Está permitido trabajar con incrédulos en actividades que no sean de servicio personal. No está permitido que un musulmán se ofrezca para realizar trabajos prohibidos, como prensar vino o cuidar cerdos. También se requiere cumplir con las normas islámicas sobre el saludo, el pésame, las felicitaciones, etc. El trabajo en ambientes mixtos está prohibido en principio, debido a los daños y riesgos que conlleva, y el peligro es mayor si se trata de incrédulos, por la frecuencia de actos inmorales, relaciones ilícitas y conversaciones sobre ello.
El reglamento sobre trabajar con incrédulos si hay mezcla y hablan durante horas sobre su religión
Pregunta: 326027
Trabajo en una empresa cuyos fundadores y propietarios son cristianos, y la mayoría de los empleados también lo son. ¿Mi ingreso se considera ilícito (harám)? ¿Seré responsable por no invitarlos al Islam? Intento ser una buena imagen del Islam a través de mi ética y trato, ¿eso es suficiente? ¿Y el hecho de convivir con ellos y escuchar cosas sobre su religión, como el ayuno o el servicio en la iglesia, sin objetar, me hace responsable? Yo ignoro esos comentarios y trato de mantenerme ocupada, pero somos humanos, y ellos hablan durante horas frente a mí.
Resumen de la respuesta
Texto de la respuesta
Primero: Trabajar con no musulmanes
Está permitido trabajar con incrédulos en actividades que no sean de servicio personal.
En la Enciclopedia de Jurisprudencia Islámica (19/45) se dice: “Los juristas están de acuerdo en que es lícito que un incrédulo sirva a un musulmán. También están de acuerdo en que un musulmán puede alquilarse a un incrédulo para realizar un trabajo específico, como coser una prenda, construir una casa o cultivar una tierra, porque ‘Ali (que Al-lah esté complacido con él) se alquiló a un judío para sacar agua de un pozo a cambio de un dátil por cada cubo, y el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) no lo desaprobó. Sin embargo, también están de acuerdo en que no está permitido que un musulmán se alquile a un incrédulo para realizar trabajos prohibidos, como prensar vino o cuidar cerdos”.
Además, se requiere cumplir con las normas islámicas relacionadas con el saludo, el pésame, las felicitaciones, etc.
Se le preguntó al Sheij Ibn Uzaimín (Al-lah lo tenga en Su misericordia): “Una persona trabaja con incrédulos, ¿qué le aconsejan?”.
Y respondió: “Aconsejamos a este hermano que trabaja con incrédulos que busque un trabajo donde no haya enemigos de Al-lah y Su Mensajero, es decir, personas que no sigan el Islam. Si puede hacerlo, eso es lo mejor. Si no puede, no hay problema, ya que él está en su trabajo y ellos en el suyo. Pero con la condición de que no haya en su corazón afecto, amor ni lealtad hacia ellos, y que cumpla con lo que establece la ley islámica respecto al saludo, responder el saludo, etc. Asimismo, no debe asistir a sus funerales ni presenciarlos, ni participar en sus festividades o felicitarlos por ellas” (Fatáwa del Sheij Ibn Uzaimín, 3/39).
Segundo: El trabajo en ambientes mixtos
En principio, el trabajo en ambientes mixtos está prohibido debido a los daños y riesgos que conlleva, como se explicó en las respuestas a las preguntas 1200, y 106815 .
El peligro es aún mayor si el entorno mixto es con incrédulos, debido a la frecuencia de actos inmorales, relaciones ilícitas y conversaciones sobre ello. Si además se suma que hablan durante horas sobre su religión y sus prácticas, entonces, ¡por Al-lah!, eso es una prueba difícil. Sálvese a usted mismo, huya de ese trabajo y busque uno donde no haya mezcla, porque preservar la religión tiene prioridad sobre preservar el sustento.
Para conocer el reglamento sobre invitar a estas personas al Islam, consulte la respuesta a la pregunta 131777 .
Y Al-lah sabe más.
Fuente:
Islam Q&A