
Categorías
Creencia
Mostrar›


Ciencias del Hadiz
Mostrar›


Ciencias del Corán
Mostrar›


Fiqh para la familia
Mostrar›


La jurisprudencia y la metodología
Mostrar›


La jurisprudencia
Mostrar›


Los actos de adoración
Mostrar›


La purificación
Mostrar›


La oración
Mostrar›


Veredictos sobre la oración
Mostrar›


Los que tienen excusas
Mostrar›


La oración comunitaria
Mostrar›


Las oraciones en ocasiones especiales
Mostrar›


Recuperar oraciones perdidas
Mostrar›


Obligatory Charity (Zakah)
Mostrar›


El ayuno
Mostrar›


La peregrinación mayor y menor
Mostrar›


La oración fúnebre y las tumbas
Mostrar›


La emigración y la guerra
Mostrar›


Las relaciones jurídicas
Mostrar›


Las penalidades
Mostrar›


Los delitos mayores
Mostrar›


Costumbres y cultura
Mostrar›


La metodología de la jurisprudencia
Mostrar›


Espiritualidades y buen carácter
Mostrar›


El conocimiento y la Dawa
Mostrar›


Problemáticas psicológicas y sociales
Mostrar›


Historia y biografía del profeta
Mostrar›


Educación

El llamado a la oración
Cómo llamar al Adhan
Varias versiones del Adhan han sido narradas en informes fidedignos del Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él). Es Sunnah utilizar todas las versiones que se han narrado de él para revivir la Sunnah y poner fin a las disputas y diferencias.GuardarLas características del almuédano
GuardarNormas sobre girar la cabeza a la derecha y a la izquierda al decir el llamado a la oración cuando se está frente a un micrófono
Guardar¿Se recomienda hacer du'a entre el adhán y el iqamah?
1.No hay que recitar du’a antes del adhán . 2. No hay du’as específicas que recitar antes del iqamah . 3. Hacer du’a es muy recomendable entre el adhán y el iqamah . 4. No hay du’a después del iqamah . 5. Es sunnah repetir lo que el muecín está diciendo. Para más información, consulte la respuesta detallada.GuardarDeseándole las bendiciones al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) cuando se pronuncia el iqámah (llamada que se recita inmediatamente antes de realizar las oraciones obligatorias)
GuardarSu trabajo requiere reproducir un llamado a la oración estándar, precedido por una recitación del Corán y seguido por las bendiciones al Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él)
Guardar¿Qué debe hacer primero el musulmán que realiza el llamado a la oración en las mezquitas: romper su ayuno, o hacer el llamado a la oración?
Guardar¿Por qué hay dos llamados a la oración para la oración comunitaria de los viernes?
Guardar¿Es permisible escuchar el adzán en otros momentos además del tiempo para la oración?
GuardarEs de la tradición profética recitar el llamado a la oración cuando uno reza solo, y decir al alba “as-salatu jáirun min an-naum (la oración es mejor que el sueño)”
Guardar