¿Cuándo se requiere el ghusul?
Primero: Lo que parece, según lo que usted describe, es que esa humedad que siente es madhi y no mani, y la salida del madhi no obliga a realizar el ghusul.
Por lo tanto, usted no está obligada a hacer ghusul cuando sale, sino solamente a hacer la ablución (wudu’), ya que la salida del madhi anula el wudu’, como dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) cuando se le preguntó sobre el madhi: “Cuando aparece hay que hacer wudu’” (Bujari y Muslim).
Ibn Qudámah (que Al-lah lo tenga en Su misericordia) narró en Al Mughni (1/168) el consenso de los eruditos sobre que la salida del Madhi invalida el wudu’.
¿El madhi es impuro?
Segundo: Es necesario prestar atención al hecho de que el madhi es impuro (nayis), por lo que se debe lavar la parte del cuerpo donde haya caído. En cuanto a la ropa, la Sharí’ah ha sido flexible respecto a su purificación para evitar la dificultad: basta con tomar un puñado de agua y rociarlo sobre el lugar donde se cree que cayó madhi . Esto se basa en el dicho del Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) cuando se le preguntó cómo purificar la ropa del madhi: “Basta con que tomes un puñado de agua y lo rocíes sobre tu ropa donde creas el madhi ha caído” (Transmitido por At-Tirmidhi, 115, y clasificado como hasan por Al Albani en Sahih At-Tirmidhi).
Ya se ha explicado la diferencia entre el madhi y el maní, y las normas asociadas a cada uno, en la respuesta a la pregunta 2458. Puede consultarla si desea más información.
Y Al-lah sabe más.