Miércoles 20 Dhul Hiyyah 1445 - 26 Junio 2024
Español

Un hombre postergَ su plegaria hasta que se pasَ la hora para la misma sin excusa alguna; ؟debe realizar el ghusl?

Pregunta

؟Es necesario realizar el ghusl si uno pospone la plegaria sin excusa alguna? Les pregunto porque leí en este sitio web que eso anula el Islam de la persona.

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

Primero: 

La oraciَn es la base de la fe, la marca de los exitosos, la alegría de los bienhechores. Allah la ha ordenado para sus devotos, ya que nos dice en el Corán (interpretaciَn del significado): 

“La oraciَn ha sido prescrita a los creyentes para realizarla en horarios determinados.”

[al-Nisa’ 4:103]  

“Por cierto que triunfarán los creyentes que observen sus oraciones con sumisiَn, se aparten de las banalidades, paguen el Zakât, se preserven de cometer adulterio o fornicaciَn, y sَlo cohabiten con sus esposas o con sus esclavas, pues ello no es censurable. Y [sabed que] quienes lo hagan con otras mujeres serán trasgresores. [También triunfarán quienes] Devuelvan los depَsitos que se les confían y respeten los acuerdos que celebran, y cumplan con las oraciones prescriptas. Todos éstos serán quienes heredarán el Paraíso, en el que morarán eternamente.”

[al-Mu’minun 23:1-9] 

La oraciَn es lo primero por lo que una persona deberá rendir cuentas el Día del Juicio. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Lo primero por lo que una persona deberá rendir cuentas el Día de la Resurrecciَn es su oraciَn. Si es sَlida, tendrá éxito, pero si no lo es, estará condenado”. Narrado por al-Tirmidhi, 413, Abu Dawud, 864; clasificado como sahih por al-Albaani en Sahih Abu Dawud. 

Allah borra los pecados por medio de la oraciَn y eleva el estatus de la gente de esa manera. Es el ْltimo compromiso religioso que se debe olvidar y si se descuida, todo el compromiso religioso se pierde. Ver pregunta 33694

Hermano mío, cumpla con sus oraciones regulares antes de morir, ore antes de que hagan tu funeral. 

Si usted ya cumple de manera regular con sus oraciones, entonces continué haciéndolo. Pero si ha estado siendo negligente con sus plegarias, entonces arrepiéntase y busque el perdَn antes de que sea demasiado tarde. Quien acuda a Allah, Allah acudirá a él. 

Dice Allah, segْn el hadiz qudsi: “Si se acerca un palmo a Mí, yo me acerco a él a un brazo, si él se acerca a Mí a un brazo, yo me acerco a él un paso, y si viene a Mí caminando, yo voy corriendo a él”. Narrado por al-Bujari, 7405; Muslim, 2675. 

Por eso arrepiéntase ante Allah con sinceridad, y Allah aceptará su arrepentimiento. 

Segundo: 

Descuidar las oraciones y posponerlas hasta que haya pasado el tiempo de su realizaciَn sin excusa alguna es un pecado mayor. Ver pregunta 47123

Algunos de los estudiosos sostienen que quien omita una sola oraciَn y deje pasar el momento de su realizaciَn sin excusa debe ser visto como kaafir. Ver pregunta 39818. Esa es la opiniَn en la que se basa la respuesta a su pregunta, que dice que quien omite una sola oraciَn sin excusa y deje pasar el momento de su realizaciَn debe realizar el ghusl. 

Esto es así porque es lo que está prescrito para el kaafir que se convierte en musulmán, como también para el apَstata que regresa al Islam. 

El Sheij Ibn ‘Uthaymin dijo en su libro al-Sharh al-Mumti’ (1/202): 

Si un kaafir se convierte en musulmán, debe realizar el ghusl ya sea que es nuevo en el Islam o es un apَstata. 

“Nuevo en el Islam” significa alguien que perteneciَ antes a otra religiَn durante toda su vida, como ser judío, cristiano, budista, etc. 

“Es un apَstata” hace referencia a la persona que era musulmán, luego fue apَstata – que Allah nos proteja de ello – como aquella persona que no oraba, o pensaba que Allah tenía par o compaٌero, o le oraba al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) buscando su ayuda en momentos difíciles, o le oraba a alguien más buscando ayuda por asuntos en los que no podía ser de ayuda alguna. 

La evidencia de que es necesario realizar el ghusl en esos casos es la siguiente: 

1 – El hadiz de Qays ibn ‘Aasim, que dijo que cuando se convirtiَ al Islam, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) le ordenَ realizar el ghusl con agua y hojas de loto. Narrado por al-Tirmidhi, 605; clasificado como sahih por al-Albaani en Sahih al-Tirmidhi. Por eso el principio básico con respecto a este tema es que es obligatorio. 

2 – Ya se había limpiado interiormente del shirk, por lo que los conocimientos más sabios indican que debe limpiarse exteriormente con el ghusl. 

Algunos de los estudiosos afirmaban que no es necesario realizar el ghusl en ese caso, citando como evidencia el hecho de que no hay un mandamiento general narrado del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él), como por ejemplo, que todo aquel que se convierte al Islam debe realizar el ghusl, al decir “Quien venga a la oraciَn del Yumu’ah debe hacer el ghusl”. Cuántos de los Sahaabah se conviertían al Islam pero no hay informe alguno que diga que él les haya dicho que debían hacer el ghusl, o similar. Si fuera obligatorio, sería algo bien conocido porque la gente necesita saberlo. 

Podríamos decir que la primera opiniَn, la que dice que hace falta realizar el ghusl en ese caso, es más fuerte, porque el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dictَ una regla para un miembro de la ummah y por la cual no hay razَn para suponer que se aplica solamente a esa persona, por lo que se da por sentado que se aplica a la ummah en su totalidad. El hecho de que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) haya dictado la regla para una sola persona no implica que no se aplique también a otras personas. 

Con respecto al hecho de que no fue narrado de ninguno de los Sahaabah que hayan realizado el ghusl al convertirse en musulmanes, que no haya reportes de ello no significa que no haya sucedido, porque el principio básico es hacer lo que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) ordenَ, y no es esencial que haya un reporte para cada persona que lo haya hecho. 

Ibn Qudaamah dijo en su libro al-Mughni: 

Si un kaafir se convierte en musulmán, debe realizar el ghusl, ya sea nuevo al Islam o apَstata... esa es la opiniَn de Maalik, Abu Zawr e Ibn al-Mundhir. 

También dice lo siguiente en al-Mawsu’ah al-Fiqhiyyah (31/206): 

Los Maalikis y Hanbalis sostienen que el kaafir que se convierte en musulmán necesita realizar el ghusl. Si un kaafir se convierte en musulmán, debe hacerlo. No distinguían entre el kaafir que es nuevo al Islam o el que fue apَstata. El ghusl también es obligatorio para quien regresa al Islam. 

Y Allah sabe mejor.

Origen: Islam Q&A