Jueves 8 Ramadán 1444 - 30 Marzo 2023
Español

Actos recomendados por la Tradición Profética y partes esenciales y obligatorias de la peregrinación mayor

Pregunta

¿Cuáles son las partes esenciales de la peregrinación, y cuáles son las obligatorias y las recomendadas por la Tradición Profética para la peregrinación?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

Las partes esenciales de la peregrinación mayor son cuatro, los actos obligatorios son siete y todo lo demás es parte de la Tradición Profética. Daremos una descripción detallada: 

Al-Bahuti (que Allah tenga misericordia de él) dijo en Ar-Ráwd al-Murbi’ (1/285):

“Las partes esenciales de la peregrinación mayor son cuatro:

-Ingresar a la consagración ritual con la intención de realizar los rituales de la peregrinación, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Los actos no son sino intención”.

-Quedarse en ‘Arafah, a causa del reporte: “La peregrinación es ‘Arafah”.

-La circunvalación alrededor de la Sagrada Casa, porque Dios dijo (traducción del significado):

“Luego de cumplir los ritos que se higienicen y circunvalen la Antigua Casa [de La Meca]” (Al-Hách, 22:29).

-El recorrido ritual entre las colinas Safa y Marwah, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Hagan el recorrido entre las colinas, porque Dios nos ha ordenado eso”. Narrado por Áhmad. 

Los actos obligatorios de la peregrinación mayor son siete:

-Ingresar a la consagración ritual por el punto de ingreso apropiado. Es decir, el punto de ingreso en sí mismo es una parte esencial de la peregrinación.

-Quedarse en ‘Arafah hasta la puesta del Sol, en el caso de quien llega allí durante el día.

-Pasar la noche en Mina durante los días de Tashríq, el 11, 12 y 13 del mes de Dul Híyyah, exceptuando aquellos cuyo trabajo es traer agua y atender los rebaños.

-Quedarse por la noche en Mudzálifah hasta después de la medianoche para aquellos que llegan antes de ese tiempo, excepto aquellos cuyo trabajo es traer agua y atender los rebaños. Algunos de los eruditos consideran que pasar la noche en Mina es una de las partes esenciales de la peregrinación mayor, sin la cual la peregrinación no es válida. Ibn Al-Qayím (que Allah tenga misericordia de él) expresó este punto de vista en Zaad al-Ma’ád, 2/233.

-Lanzar guijarros a los monolitos en Yamrat al-‘Aqabah en la secuencia correcta.

-Afeitarse la cabeza o recortarse el cabello.

-Realizar la circunvalación de despedida. Si el peregrino está combinando la peregrinación menor y mayor saliendo o sin salir de la consagración ritual en medio, entonces debe ofrecer una oveja en sacrificio, porque Dios dijo (traducción del significado):

“…quien haga la peregrinación menor primero y luego la peregrinación mayor que sacrifique el animal que pueda, y si no encuentra qué sacrificar o no dispone de medios deberá ayunar tres días durante la peregrinación y siete a su regreso: diez días completos. Esto es para quienes no viven en las proximidades de la Mezquita Sagrada. Temed a Allah y sabed que Allah es severo en el castigo” (Al-Báqarah, 2:196). 

El resto de los actos de culto de la peregrinación mayor son parte de la Tradición Profética, como la circunvalación de al-qudum, quedarse por la noche en Mina antes de ‘Arafah, llevar el hombro derecho descubierto desde el principio de la circunvalación al Templo hasta el final, colocando un borde de la vestimenta superior debajo de la axila y el otro sobre el hombro izquierdo, caminar a un paso apresurado cuando corresponde según la Tradición, besar la Piedra Negra, recitar oraciones y súplicas, y trepar a las colinas de Safa y Marwah. 

Las partes esenciales de la peregrinación menor son tres: la consagración ritual, la circunvalación al Templo, y el recorrido ritual entre las colinas de Safa y Marwah. 

Las partes obligatorias son dos: afeitarse la cabeza o recortarse el cabello e ingresar a la consagración ritual desde el punto de ingreso apropiado para ello”. Fin de la cita. 

La diferencia entre una parte esencial, una obligatoria y una que es parte de la Tradición Profética, es que la peregrinación no es válida sin una parte esencial, mientras que si se omite una parte obligatoria, la peregrinación todavía es válida, pero quien la omite debe ofrecer un animal en sacrificio como compensación, de acuerdo a la mayoría de los eruditos. Con respecto a los actos recomendables por la Tradición Profética, quien los omite no debe hacer nada en compensación. 

Por favor, consulta la obra Ash-Shárh al-Mumti’, 7/380-410, para más evidencia sobre las partes obligatorias, esenciales y recomendables, y las normas relacionadas con ellas.

Y Allah sabe más.

Origen: Islam Q&A