Entre las súplicas (du’a) que pueden recitarse al visitar las tumbas está: “La paz sea con ustedes, moradores de estas moradas, de entre los creyentes y los musulmanes. Y, ciertamente, si Al-lah quiere, nos uniremos a ustedes. Pido a Al-lah para nosotros y para ustedes el bienestar”.
Etiqueta de la visita a las tumbas
Pregunta: 14287
Si deseo visitar la tumba de mi padre, ¿qué debo hacer? ¿Cuál es la etiqueta al visitar los cementerios? ¿Hay algo a lo que deba prestar atención?
Resumen de la respuesta
Texto de la respuesta
Contenidos
El propósito de visitar las tumbas
Está prescrito visitar las tumbas para obtener de ello una lección y recordar la Otra Vida. Esto está sujeto a la condición de no pronunciar nada que provoque la ira del Señor, como invocar a quien está enterrado, buscar su ayuda en lugar de Al-lah, o alabarlo afirmando que está seguro en el Paraíso, y otras expresiones semejantes.
El propósito de visitar las tumbas es doble:
- El visitante se beneficia al recordar la muerte y a los muertos, recordando que su destino será el Paraíso o el Infierno. Este es el objetivo principal de la visita.
- El fallecido también se beneficia y es tratado amablemente por el visitante, saludándolo con salams, haciendo du’a por él, suplicando el perdón por él. Esto se aplica solo a los musulmanes.
Hacer du’a al visitar la tumba
Entre las súplicas que pueden recitarse está:
“As-salamu ‘alaikum ahl ad-diár min al mu´minín wal Muslimin, wa inna in sha Al-lah bikum lahiqún, as´alu Al-laha lana wa lakum al ‘afia” (la paz sea con ustedes, moradores de estas moradas, de entre los creyentes y los musulmanes. Y, ciertamente, si Al-lah quiere, nos uniremos a ustedes. Pido a Al-lah para nosotros y para ustedes el bienestar).
Es permitido alzar las manos al recitar esta súplica, debido al hadiz narrado por Aisha (Al-lah esté complacido con ella), quien dijo: “El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) salió una noche, y envié a Barirah [su sirvienta] para que lo siguiera y viera a dónde iba. Ella relató: ‘Se dirigió hacia Baqí’ Al Gharqad, y permaneció en el extremo de Al Baqí’ alzando sus manos, y luego se retiró’. Barirah (que Al-lah esté complacido con ella) volvió a mí y me informó, y cuando llegó la mañana le pregunté: ‘Oh, Mensajero de Al-lah, ¿a dónde saliste anoche?’ Él respondió: ‘Fui enviado hacia la gente de Al Baqí‘ para suplicar por ellos’”.
Etiqueta de la visita a las tumbas
No se debe mirar hacia la tumba al hacer du’a por ellos; más bien, se debe orientar en dirección a la Ka‘ba. El Profeta (la paz y bendiciones de Al-lah sean con él) prohibió realizar la oración frente a las tumbas. La súplica es el corazón de la oración, como bien se sabe, y está sujeta al mismo dictamen.
El Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: “La súplica es adoración”. Luego recitó la aleya en la que Al-lah dijo (lo que se interpreta así en español): {Su Señor dice: "Invóquenme, que responderé [sus súplicas]} [Corán 40: 60].
No se debe caminar entre las tumbas de los musulmanes usando zapatos. Se narró de Uqba Ibn Amir (Al-lah esté complacido con él) que dijo: “El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Si caminara sobre brasas ardientes o sobre una espada, o si remendara mis sandalias usando mis pies, eso sería mejor para mí que caminar sobre la tumba de un musulmán. Y para mí no habría diferencia si hago mis necesidades en medio de las tumbas o en medio del mercado, pues ambas acciones son igualmente malas’” (Ibn Mayah, 1567).
Pedimos a Al-lah, el Altísimo, el Omnipotente, que tenga misericordia de nuestros muertos y de los musulmanes fallecidos.
Para más información, consulte también las respuestas a las preguntas: 45325, 9381 y 10547.
Y Al-lah sabe más.
Fuente:
Adaptado de Mujtasar Ahkám Al Yaná’iz de Al Albani.