La oración en congregación en la mezquita es obligatoria para los hombres que tienen capacidad de hacerlo, según muchas evidencias que lo indican, y algunas de ellas han sido mencionadas en la respuesta a las preguntas 120 y 8918.
La sunnah indica que no hay reproche para quien reza en casa y deja la congregación en la mezquita si tiene una excusa válida.
Ibn Mayah (793) narró de Ibn ‘Abbás (que Al-lah esté complacido con ambos), del Profeta ﷺ que dijo: “Quien oye el llamado (al adhán) y no acude, tiene su oración inválida, excepto que tenga una excusa” (clasificado como auténtico por Al Albani en Al Irwá’, 2/337).
Si el frío no puede evitarse mediante ropa gruesa, calefacción, ir en automóvil a la mezquita y cosas similares, y el hombre teme enfermarse si sale a rezar, entonces es una excusa válida para no asistir a la oración en congregación en la mezquita. Pero si el frío puede evitarse y no se teme contraer una enfermedad, entonces no es una excusa.
Al Bujari (632) y Muslim (697) narraron que Náfi’ dijo: “Ibn ‘Umar hizo el adhán en una noche fría en Daynán (una montaña entre Meca y Medina), luego dijo: ‘Recen en sus lugares’. Y nos informó que el Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) ordenaba a su mu’adhdhin que, después del adhán, dijera: ‘Recen en sus lugares’, en una noche fría o lluviosa durante un viaje”.
Al Hafidh Ibn Hayar (que Al-lah lo tenga en Su misericordia), dijo: “En Sahih Abu ‘Awána se menciona: ‘noche fría, o con lluvia, o con viento’. Esto indica que cada una de esas tres es una excusa para no asistir a la congregación. Ibn Battál transmitió consenso (iymá‘) sobre esto.
Pero lo conocido entre los shafi’is es que el viento solo es excusa en la noche. Y el hadiz indica que estas tres se aplican específicamente en la noche.
Sin embargo, en los Sunan, a través de Ibn Is-háq de Náfi’, se menciona en el mismo hadiz: ‘… en una noche lluviosa y una mañana fría’, y hay un isnád auténtico en el hadiz de Abu Al Malíḥ de su padre: ‘Un día llovió y se les concedió licencia (para no asistir a la oración)’.
No encontré ningún hadiz explícito que permita faltar por viento durante el día, pero por analogía se puede aplicar.
Su afirmación: ‘durante un viaje’, indica que esto está limitado al viaje, pero el relato de Málik de Náfi’ en los capítulos sobre la oración en congregación lo menciona de forma general, y conforme a ello actuó la mayoría. Sin embargo el principio de aplicar lo restringido sobre lo general implicaría limitarlo al viajero en todo caso, y a quien se le presenta una dificultad similar estando en su residencia (hadar), pero no a quien no la tiene. Y Al-lah sabe más".
Abu Is-háq Ash-Shirazi dijo en Al Muhadhdhab (1/176): "Se exime de la oración en congregación por ciertas excusas... Entre ellas: que tema un daño para sí mismo, su dinero o una enfermedad que le haga difícil acudir".
An-Nawawi dijo en Al Maymu’ (4/99), al hablar de las excusas que permiten no asistir a la congregación: "El frío intenso es excusa tanto de noche como de día. El calor intenso es excusa para la oración del Dhuhur, y la nieve lo es si moja la ropa".
En Al Mawsú’ah Al Fiqhiah Al Kuwaitíah (27/186) se afirma: "El frío severo, de día o de noche, así como el calor intenso, son excusas generales que permiten faltar a la oración en congregación. Lo que se entiende por frío o calor es aquello que excede lo habitual para las personas o para quienes viven en zonas frías o calurosas".
También se dice allí (8/57-58): "En la oración del viernes (yumu’ah) y en las oraciones en congregación, los juristas permitieron ausentarse por, tanto de día como de noche".
Para más información, ver también las pregunta 70507, 109209.
Y Al-lah sabe más.